![]() |
| (Imagen obtenida de: http://growlandia.com/marihuana/media/k2/items/cache/025df02e5de37f54d1777d24445aedb7_L.jpg)
Los detractores del uso de la Cannabis para uso
medicinal, abogan a los problemas de adicción que esta droga puede acarrear. Se
estima que en sitios donde su uso es legal, de cada 3 dosis medicinales
vendidas, 1 termina en manos de adolescentes menores de 21 años. Se dice que al
utilizarla como medicamento, el paciente se vuelve químicamente dependiente de
la droga, debiendo utilizar cada vez cantidades mayores para lograr el mismo
efecto (3). Sin embargo esto no ha sido comprobado.
También se denuncia como posible puerta de entrada a
otras drogas más “fuertes”, aunque sea como uso medicinal. También puede
presentar una serie de efectos secundarios comunes entre los cuales se han
presentado: dificultad para recordar las cosas, toma más tiempo reaccionar, somnolencia,
ansiedad, estados de paranoia, falta de concentración. Además de una serie de
efectos físicos como temblores, náuseas, jaquecas, menor coordinación y
disminución del flujo sanguíneo hacia el encéfalo. (3)
Estudios realizados por la unidad de psiquiatría de la
Universidad de Chile han mostrado que el uso de cannabis en niños provoca daños
irreversibles a nivel encefálico, matándose neuronas de la corteza y del
hipotálamo.
La presidenta de sociedad norteamericana contra la
epilepsia, Dra. Amy Brooks-Kayal, es enfática en decir que la sociedad médica
está abierta a nuevas tecnologías y formas de tratar la epilepsia,
especialmente en niños mas existen casos en que la marihuana medicinal solo ha
empeorado las cosas, por lo que son necesarios aún más estudios.
|

Christian Araya





0 comentarios:
Publicar un comentario