Visitanos
Prezi
Prezi
En la revista La marihuana podrán encontrar información sobre marihuana terapéutica
![]() |
| Sacada de http://www.ecoosfera.com/wp-content/imagenes/marihuana.jpg |
![]() |
| Imagen sacada de http://www.cedim.edu.mx/sobre-cedim/noticias/the-flower-un-tema-controvertido-en-una-animacion-divertida/ |

![]() |
| Imagen sacada de: http://static.betazeta.com/www.veoverde.com/wp-content/uploads/2012/10/FOTO_0120120505144024-660x350.jpg
En Chile, el porte de marihuana y su uso medicinal son
temas que se pretenden regular ya que actualmente
la Ley 20.000 señala que “se entenderá justificado el uso, consumo, porte o
tenencia de alguna de dichas sustancias para la atención de un tratamiento
médico”. Pero esto no quiere decir que se permita su uso terapéutico, pues
existen reglamentos que hacen inviable que un médico pueda recetarla. Si el
médico la recomienda no estaría faltando a la ley; pero no puede recetarla”.
|
![]() |
| Imagen extraída de: http://sipse.com/mundo/salvan-de-morir-a-su-hija-con-marihuana-45764.html |
![]() |
| (Imagen obtenida de: http://growlandia.com/marihuana/media/k2/items/cache/025df02e5de37f54d1777d24445aedb7_L.jpg)
Los detractores del uso de la Cannabis para uso
medicinal, abogan a los problemas de adicción que esta droga puede acarrear. Se
estima que en sitios donde su uso es legal, de cada 3 dosis medicinales
vendidas, 1 termina en manos de adolescentes menores de 21 años. Se dice que al
utilizarla como medicamento, el paciente se vuelve químicamente dependiente de
la droga, debiendo utilizar cada vez cantidades mayores para lograr el mismo
efecto (3). Sin embargo esto no ha sido comprobado.
También se denuncia como posible puerta de entrada a
otras drogas más “fuertes”, aunque sea como uso medicinal. También puede
presentar una serie de efectos secundarios comunes entre los cuales se han
presentado: dificultad para recordar las cosas, toma más tiempo reaccionar, somnolencia,
ansiedad, estados de paranoia, falta de concentración. Además de una serie de
efectos físicos como temblores, náuseas, jaquecas, menor coordinación y
disminución del flujo sanguíneo hacia el encéfalo. (3)
Estudios realizados por la unidad de psiquiatría de la
Universidad de Chile han mostrado que el uso de cannabis en niños provoca daños
irreversibles a nivel encefálico, matándose neuronas de la corteza y del
hipotálamo.
La presidenta de sociedad norteamericana contra la
epilepsia, Dra. Amy Brooks-Kayal, es enfática en decir que la sociedad médica
está abierta a nuevas tecnologías y formas de tratar la epilepsia,
especialmente en niños mas existen casos en que la marihuana medicinal solo ha
empeorado las cosas, por lo que son necesarios aún más estudios.
|
![]() |
| (Imagen obtenida de http://www.lamarihuana.com/wp-content/uploads/2013/03/bandera-chile-copia1-300x200.jpg) En nuestro país, el tema de la marihuana terapéutica comenzó a tomar más fuerza cuando el pasado 8 de Septiembre de 2014 se informó que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) autorizó el cultivo de marihuana con fines terapéuticos por primera vez en Chile en la comuna de La Florida. Se realizará una plantación de 214 plantas que serán cultivadas en abril del 2015 y serán suministradas a 200 personas que padecen cáncer y epilepsia de la comuna anteriormente mencionada. De acuerdo a lo establecido en la Ley 20.000 el SAG, es el organismo del Ministerio de Agricultura, encargado de recibir las solicitudes para siembra de cannabis, las cuales son analizadas de forma particular, cuidando que exista concordancia entre las especificaciones de la solicitud y los fines para los que se solicita establecer el cultivo. |
![]() |
| Imagen obtenida de: http://lamariaguanaca.org/wp-content/uploads/2013/08/marijuana.jpg |
Sponsored By Marijuana and Marijuana Blogger Theme